martes, 9 de octubre de 2018

Actividad 2: Actualidad de la tecnología


ACTIVIDAD 2: LA TECNOLOGÍA DE LA ACTUALIDAD

Hoy en día la tecnología es muy importante, ya que casi el 90% de las personas las usamos. Al buscar información sobre este asunto lo que más me ha llamado la atención en el nuevo Hiperloop un " metro" que va a competir contra el ave ya que llegará de 1300 km/h y será subterráneo. Este proyecto formado por varias empresas estadounidenses está empezando a crear en Cadiz, donde se harán pruebas y posteriormente se presentará en el consejo de la UE para presentarlo como I+D+I y con el objetivo de llegar a todas las capitales mundiales a través de tierra y mar. En el entran tan solo 30 personas pero al ir tan rápido esto no será un problema para él. Además cuenta con una tecnología que servirá para que los que tengan pánico o claustrofobia se diviertan ya que contarán con un sistema en las ventanas de una proyección de realidad virtual de paisajes ... para que la gente se sienta como en un tren normal; este tren no tendrá ningún rozamiento ya que era por un túnel en el que ira como flotando mediante una sistema de imanes .



Otro de los inventos y evoluciones más rápidas en estos últimos años fueron los coches ya que hoy en día casi ya se puede ir en coche sin apenas tocar el volante, además cuanta con una pantalla táctil y camas traseras curvadas. Ahora se está iniciando una investigación con el objetivo de marcar a donde quieres ir y mediante sensores que te lleve el coche solo, aquí abajo podréis ver una imagen del futuro coche con sensores.

Otros de los inventos más innovadores son los moviles que se pueden doblar,  los primeros prototipos han sido un gran atractivo de las ferias de tecnología de este año. Se trata de los celulares flexibles. Numerosas compañías trabajan en la tecnología: LG, Philips, Sharp, Sony y Nokia entre ellas, aunque reportes sugieren que es la surcoreana Samsung la primera que dará el salto comercial. Samsung apuesta por teléfonos inteligentes con pantalla de tecnología OLED (Organic Light Emitting Diode), y confía en que serán "muy populares entre consumidores de todo el mundo". Sus pantallas se podrán doblar, enrollar y serán portátiles. "Tendrán una gran durabilidad al usar un sustrato plástico que es más delgado, ligero y flexible que la tecnología convencional LCD", explicó un portavoz de Samsung.

No hay comentarios:

Publicar un comentario